AMAZONAS
Por qué visitar Amazonas?
Disfrutar navegando por el rió mas largo y caudaloso del mundo
Sentir los sonidos de la selva
Interactuar con las diferentes etnias
Vivenciar la maloca, lugar sagrado de las comunidades indígenas y su cultura
Saborear y degustar la gastronomía etnia
Desconectarse del estrés del diario vivir
Recargarse de energía
Gozar el aquí y el ahora
Sentir la sensación del canotaje por el lago correo
Llegar transformados
Vivenciar y elaborar las artesanías
Contemplar los atardeceres
Recuerdos inolvidables
- Tiquete aéreo con impuestos clase N y maleta en bodega de 23 kg
- Recepción en el aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo en Leticia
- Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto
- Traslado hotel – muelle fluvial – aeropuerto
- Traslado fluvial Leticia – isla de los micos – comunidad indigena macedonia –
puerto nariño – Leticia - Alojamiento 1 noche en Leticia en el hotel seleccionado
- Alojamiento 2 noches en Pto Nariño en el hotel seleccionado
- Alimentación: 3 desayunos – 2 almuerzos – 3 cenas
- City tour peatonal en Leticia
- Visita a la isla de los micos, a la comunidad indígena de Macedonia,
- Fundación Natutama, la maloca, taller de artesanias en vivo, la reserva Wochine
- Caminata por la selva
- Safari nocturno
- Canotaje en el lago del correo en canoas tipicas de la region
- Guía nativo en los recorridos descritos
- Asistencia médica EXTREMA
- Tarjeta de entrada a Leticia aproximado: Nacionales $35.000 Niños $10.000
- Tarjeta de entrada a Pto Nariño aproximado $12.000
- Almuerzo del primer y último día
- Gastos personales y no especificados en el programa
- Tours adicionales
Día 1: Ciudad de Origen – Leticia
A la hora indicada presentarse en el aeropuerto Alfonso bonilla Aragon – Arribo al aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo,
recepción y traslado al hotel, tiempo libre para el almuerzo (No incluido). iniciamos el recorrido con los sitios destacados en
la capital del Amazonas como el puerto fluvial donde podran observar el rio Amazonas, visitaremos el museo etnografico del
hombre Amazonico acerca de la historia y cultura de nuestra region, la zona comercial rica en locales de artesania: talla en
madera, artesanias con semillas y cortezas vegetales. Continuamos para explorar el Parque Santander donde se disfrutará de
un espectáculo natural; Loros Aliamarillos surcando el cielo para llegar a las copas de los frondosos árboles, formando
tupidas bandadas y ruidos majestuosos sobre el parque.
Cena y alojamiento.
Dia 2: Leticia – Isla de los micos – Comunidad indígena de Macedonia – Pto Nariño
6 am. Desayuno
7am – Traslado al muelle fluvial para tomar la embarcación con destino al municipio de Pto Nariño, empieza la aventura
navegando rio arriba por el imponente Amazonas considerado el más caudaloso y largo del mundo, en el recorrido se visitará
La isla de los micos, donde se interactúa con los monos frailes “una experiencia memorable” se continua el recorrido a la
comunidad indígena de Macedonia habitada mayoritariamente por la etnia Ticuna , Cocama, Yagua y Miraña, se podrá apreciar
y comprar diversas artesanías, en especial las elaboradas en palo de sangre, se continua el recorrido por el rio Amazonas,
donde posteriormente se tomara la desembocadura del rio Loretoyacu para arribar a Pto Nariño, es el primer municipio
certificado como destino sostenible, almuerzo. Registro en el hotel, almuerzo, recorrido por puerto nariño llamado el pesebre
natural de Colombia.
Cena – Alojamiento
Dia 3: Pto Nariño – Maloca – Reserva Wochine – Pto Nariño
8am Desayuno
9:30 Salida a visitar la fundación Natutama, lugar en el cual se recibirá una charla sobre el ecosistema amazónico, caminata
por el sendero ecológico donde se observara la fauna y flora, arribo a la Maloca, lugar sagrado de la comunidades indígenas
donde se vivenciara sus tradiciones y costumbres, ritual de bienvenida por la abuela sabedora abriendo las puertas del lugar
comunal y sagrado, charla de sus conocimientos ancestrales , cosmogonía y costumbres , socialización acerca del trabajo de
la extracción de fibras y cortezas vegetales de chambira y yanchama, elaboración y acabados de un objeto artesanal. Ticuna
adopción de un clan (ritual de maquillaje) orientado por la abuela SABEDORA, almuerzo típico de la comunidad. Se continua
por la selva hasta la reserva Wochine, un proyecto familiar indígena enfocado al fortalecimiento ancestral de la flora y fauna
tanto acuática como terrestre se podrá observar la victoria regia, el lirio de agua más grande del mundo, Caimanes, tortugas
y el Pirarucu, el segundo pez más grande de agua dulce alcanza a medir 4mts o más y pueden vivir unos 30 años, regreso al
poblado, canotaje por el lago correo.
Cena – Se finalizará esta con un safari nocturno – Alojamiento
Dia 4: Pto Nariño – Leticia – Aeropuerto
6am Desayuno
7am. Entrega de habitaciones, traslado al muelle fluvial para tomar la embarcación con destino a
Leticia, traslado al aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo, para abordar el vuelo con destino a la ciudad
de origen.
DESTINOS RELACIONADOS